domingo, 8 de diciembre de 2019

Receta de Juan de Altamiras Siglo XVIII

Nuevo arte de cocina Codornices guisadas: Ingredientes: -Tocino -Codornices -Cebolla -Perejil machacado -Vino blanco Modo de preparación: Freímos el tocino partido en dados y cuando este frito, añadimos las codornices. Con todo lo que suelte añadimos cebolla, perejil machacado y un poco de vino blanco. Todo a fuego lento. Mejor echar vino porque da mas sabor que el agua.

Biblioteca de Santa Cruz

Mostachones

martes, 3 de diciembre de 2019

Receta

Hemos realizado unas acaravías reales que eran un tipo de frutas de sartén parecido al crepe que conocemos ahora. Nosotras hemos dado una vuelta a la receta para que fuese mas saludable utilizando avena y miel. El relleno esta compuesto de fruta de temporada de otoño como son las manzanas Reineta y las castañas. Todo ello condimentado con canela. Prueba este delicioso postre o hazlas en casa! Es un plato dulce, sabroso y sobretodo sano!

viernes, 29 de noviembre de 2019

Street food

Street food o “comida de la calle" se caracteriza por ser preparada al momento y de forma artesanal, vendida directamente en la calle En Filipinas, los platos mas típicos que se ven en este video son: Lechón: Asado y atravesado por una caña de bambú, aliñado con especias (ajo, anís estrellado y sal) y posteriormente añadir salsa de soja. Se usa madera de coco para que la piel sea más crujiente. Lumpia: Rollitos de primavera al estilo chino. Contienen ajo, cebolla, pimiento, mezcla de verduras y poco aceite (la chica dice que si echamos mucho aceite seria asqueroso) Tuslob-Buwa o fondue cebuana: Salsa de carne con arroz colgante Nilarang o guiso de anguila: Sopa de pescado fresco (anguilas) La base es un caldo de verduras y hierbas (las disponibles). Tiene un toque ácido que se lo da el mango verde y las judías fermentadas. Además es un plato caliente, picante y ácido. Dicen que es afrodisíaco y aumenta la libido además de reconfortar y hacerte más fuerte. Otros platos: Caracoles marinos, gambas, uvas de mar, ceviche de uvas de mar, pulpo y chicharrón (panceta de cerdo frita)

jueves, 14 de noviembre de 2019

Cocina y cine

Aquí os muestro un poster de película muy interesante llamada "El chef, la receta de la felicidad", con la que aprenderéis mucho sobre cocina y sobre las emociones que desprende. Es una película francesa con la que puedes pasar un buen rato y sobre todo, aprendiendo grandes recetas! A qué esperas?

lunes, 4 de noviembre de 2019

Receta de Miguel de Baeza

CONSERVA DE ALBARICOQUES
Ingredientes: - Albaricoques verdes - Azúcar - Agua - Cuenco con agua fria
Modo de preparación 1. Se cogen los albaricoques del árbol y se limpian cuidadosamente. 2. Ponemos a hervir el agua y pondremos dentro los albaricoques. 3. Cuando los albaricoques estén cocidos los sacamos y los metemos en un cuenco con agua fría. 4. Según los albaricoques que hayas cocido, añade azúcar. 5. Lo colamos todo y lo meteremos de nuevo en el fuego calentándolo poco a poco. 6. Se pone en un recipiente cuando este a menor temperatura y ya se puede consumir.

Receta de cervantes

PESTIÑOS
Qué es: Es otra variante de las frutas de sartén: «Pestiños. Fruta de sartén, como Pastiños, de pasta o masa; y así Pestiñuelos, como Pastiñuelo» (Rosal). Como se ve en La Lozana Andaluza, los pestiños son plato con un fuerte influjo árabe.
Ingredientes: - 1 kg de harina - 300g de aceite - 300 cl de vino blanco - clavos machacados - especias - mucha miel
Modo de preparación En un cuenco ponemos un k de harina, le incorporamos encima 300 g de aceite muy caliente, 300 cl de vino blanco, clavos de olor machacados y especias. Se amasa muy bien y lo extendemos con el rodillo. Se cortan los pestiños dándole forma y los dejamos reposar un rato. En una sartén con mucho aceite muy caliente los freímos, los sacamos con una espumadera dejándoles escurrir bien su aceite y los metemos en una orza. Aparte ponemos dos k de miel a calentar con un poco de aceite, lo removemos bien y vamos poniendo una tanda de miel y otra de pestiños, hasta que se llene la orza. Se pueden conservar un tiempo.

martes, 24 de septiembre de 2019

Restaurante Atahualpa

En nuestro restaurante "Atahualpa" podréis degustar los mejores platos incas de toda la historia. Desde un rico entrante pasando por un primer y segundo plato y terminando con una infusión y si lo deseáis con un bol de palomitas de maíz. Ademas también podemos ofrecer una tapa espectacular de llama con tortillita de maíz y salsa de ají. Ven y disfruta del sabor inca!